La popular Saeta de Serrat interpretada con otro estilo. Serrat a la introducción y Camarón al cante sobre el poema de Antonio Machado.
LA SAETA
¿Quién me presta una escalera
para subir al madero,
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno?
¡Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos,
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar!
¡Cantar del pueblo andaluz,
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz!
¡Cantar de la tierra mía,
que echa flores
al Jesús de la agonía,
y es la fe de mis mayores!
¡Oh, no eres tú mi cantar!
¡No puedo cantar, ni quiero
a ese Jesús del madero,
sino al que anduvo en la mar!
Mostrando entradas con la etiqueta Joan Manuel Serrat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joan Manuel Serrat. Mostrar todas las entradas
domingo, 25 de octubre de 2009
Miguel Hernandez- Elegia / J.M. Serrat
Poema de Miguel Hernandez cantado por J.M. Serrat
Elegía a Ramón sijé
Elegía a Ramón sijé
Joan Manuel Serrat - El sur también existe
Del especial EL SUR TAMBIÉN EXISTE emitido por TVE en 1986. Programa completo disponible en eMule JOAN MANUEL SERRAT - EL SUR TAMBIÉN EXISTE (TVE-1986) - by Jaumequalsevo
"Cantares" Joan Manuel Serrat & Joaquin Sabina
Serrat y Sabina
El unico proposito de este video es que la gente pueda escuchar la canción. Para aquellos que estan realizando una busqueda para una tesis o cátedra universitaria, lamento decirles que youtube no es una fuente confiable. Pueden buscar en internet o tambien en lugares llamados bibliotecas donde podrán encontrar valiosos objetos llamados libros escritos por gente con suficiente conocimiento e información para satisfacer sus necesidades, que obviamente, no son apreciar la música simplemente por si misma.
Para los que solo gustan de apreciar la música, disfruten este video. Para los catedraticos e intelectualoides, les ahorro 4 minutos de su tiempo, aquí podran encontrar lo que buscan:
http://www.jmserrat.com/serrat/index2...
Pero como a algunos pseudo intelectuales tampoco les satisface esta información, pueden buscar aquí:
El unico proposito de este video es que la gente pueda escuchar la canción. Para aquellos que estan realizando una busqueda para una tesis o cátedra universitaria, lamento decirles que youtube no es una fuente confiable. Pueden buscar en internet o tambien en lugares llamados bibliotecas donde podrán encontrar valiosos objetos llamados libros escritos por gente con suficiente conocimiento e información para satisfacer sus necesidades, que obviamente, no son apreciar la música simplemente por si misma.
Para los que solo gustan de apreciar la música, disfruten este video. Para los catedraticos e intelectualoides, les ahorro 4 minutos de su tiempo, aquí podran encontrar lo que buscan:
http://www.jmserrat.com/serrat/index2...
Pero como a algunos pseudo intelectuales tampoco les satisface esta información, pueden buscar aquí:
Serrat canta a Benedetti
Bello poema de Benedetti en la voz de Joan Manuel Serrat. Admiradores de Serrat amigos que COMPARTEN. www.serrat.tk
Joan Manuel Serrat. Poema de amor.
Si hubiera justicia, se estudiaría a Serrat en clase de Literatura...
EL sol nos olvidó ayer sobre la arena,
nos envolvió el rumor suave del mar,
tu cuerpo me dio calor; tenía frío,
y allí en la arena
entre los dos nació este poema,
este pobre poema de amor para ti.
Mi fruto, mi flor,
mi historia de amor,
mis caricias.
Mi humilde candil,
mi lluvia de abril,
mi avaricia.
Mi trozo de pan,
mi viejo refrán,
mi poeta.
La fe que perdí,
mí camino
y mi carreta.
Mi dulce placer,
mi sueño de ayer,
mí equipaje.
Mi tibio Rincón,
mi mejor canción,
mi paisaje.
Mi manantial,
mi cañaveral,
mí riqueza.
Mi leña, mi hogar,
mi techo, mi lar,
mi nobleza.
Mi fuente, mi sed,
mi barco, mi red
y la arena.
Donde te sentí,
donde te escribí
mi poema.
EL sol nos olvidó ayer sobre la arena,
nos envolvió el rumor suave del mar,
tu cuerpo me dio calor; tenía frío,
y allí en la arena
entre los dos nació este poema,
este pobre poema de amor para ti.
Mi fruto, mi flor,
mi historia de amor,
mis caricias.
Mi humilde candil,
mi lluvia de abril,
mi avaricia.
Mi trozo de pan,
mi viejo refrán,
mi poeta.
La fe que perdí,
mí camino
y mi carreta.
Mi dulce placer,
mi sueño de ayer,
mí equipaje.
Mi tibio Rincón,
mi mejor canción,
mi paisaje.
Mi manantial,
mi cañaveral,
mí riqueza.
Mi leña, mi hogar,
mi techo, mi lar,
mi nobleza.
Mi fuente, mi sed,
mi barco, mi red
y la arena.
Donde te sentí,
donde te escribí
mi poema.
Penelope - Joan Manuel Serrat
Esta es una linda recreacion de la cancion .Quizas solamente de ver el tema inspirado en un amor que se aleja y vuelve cambiado con los años. muchos no entienden el contenido de la letra.pero sin duda es muy hermosa...deja tu comentario si o no te acomoda .( si te gusta recomiendalo
La Saeta Serrat Antonio Machado
La Saeta - Antonio Machado - Joan Manuel Serrat
Dijo una voz popular
¿ Quién me presta una escalera
para subir al madero,
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno?
¡Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos,
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar!
¡Cantar del pueblo andaluz,
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz!
¡Cantar de la tierra mía,
que echa flores
al Jesús de la agonía,
y es la fe de mis mayores!
¡Oh, no eres tú mi cantar!
¡No puedo cantar, ni quiero
a ese Jesús del madero,
sino al que anduvo en el mar!
Dijo una voz popular
¿ Quién me presta una escalera
para subir al madero,
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno?
¡Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos,
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar!
¡Cantar del pueblo andaluz,
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz!
¡Cantar de la tierra mía,
que echa flores
al Jesús de la agonía,
y es la fe de mis mayores!
¡Oh, no eres tú mi cantar!
¡No puedo cantar, ni quiero
a ese Jesús del madero,
sino al que anduvo en el mar!
Joan Manuel Serrat - Mediterráneo
Joan Manuel Serrat intervino en el año 1987 en el programa de Miguel Ríos en TVE "Qué noche la de aquel año" interpretando 5 canciones. La tercera fue Mediterráneo
JOAN MANUEL SERRAT - Para la libertad (completo)
Año 1975, actuación en el madrileño Parque de Atracciones.
POEMA COMPLETO DE MIGUEL HERNÁNDEZ:
EL HERIDO
----------------------------
Para el muro de un hospital de sangre.
I
Por los campos luchados se extienden los heridos.
Y de aquella extensión de cuerpos luchadores
salta un trigal de chorros calientes, extendidos
en roncos surtidores.
La sangre llueve siempre boca arriba, hacia el cielo.
Y las heridas suenan, igual que caracolas,
cuando hay en las heridas celeridad de vuelo,
esencia de las olas.
La sangre huele a mar, sabe a mar y a bodega.
La bodega del mar, del vino bravo, estalla
allí donde el herido palpitante se anega,
y florece, y se halla.
Herido estoy, miradme: necesito más vidas.
La que contengo es poca para el gran cometido
de sangre que quisiera perder por las heridas.
Decid quién no fue herido.
Mi vida es una herida de juventud dichosa.
¡Ay de quien no esté herido, de quien jamás se siente
herido por la vida, ni en la vida reposa
herido alegremente!
Si hasta a los hospitales se va con alegría,
se convierten en huertos de heridas entreabiertas,
de adelfos florecidos ante la cirugía.
de ensangrentadas puertas.
II
Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.
Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.
Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.
POEMA COMPLETO DE MIGUEL HERNÁNDEZ:
EL HERIDO
----------------------------
Para el muro de un hospital de sangre.
I
Por los campos luchados se extienden los heridos.
Y de aquella extensión de cuerpos luchadores
salta un trigal de chorros calientes, extendidos
en roncos surtidores.
La sangre llueve siempre boca arriba, hacia el cielo.
Y las heridas suenan, igual que caracolas,
cuando hay en las heridas celeridad de vuelo,
esencia de las olas.
La sangre huele a mar, sabe a mar y a bodega.
La bodega del mar, del vino bravo, estalla
allí donde el herido palpitante se anega,
y florece, y se halla.
Herido estoy, miradme: necesito más vidas.
La que contengo es poca para el gran cometido
de sangre que quisiera perder por las heridas.
Decid quién no fue herido.
Mi vida es una herida de juventud dichosa.
¡Ay de quien no esté herido, de quien jamás se siente
herido por la vida, ni en la vida reposa
herido alegremente!
Si hasta a los hospitales se va con alegría,
se convierten en huertos de heridas entreabiertas,
de adelfos florecidos ante la cirugía.
de ensangrentadas puertas.
II
Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.
Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.
Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.
Joan Manuel Serrat - Pare
Joan Manuel Serrat intervino en el año 1987 en el programa de Miguel Ríos en TVE "Qué noche la de aquel año" interpretando 5 canciones. La cuarta fue "Pare"
Joan Manuel Serrat - Romance de Curro "el Palmo"
Serrat interpreta "Romance de Curro 'el Palmo'" en el homenaje a Juanito Valderrama en 1994.
Serrat & Noa - Es caprichoso el azar
Una canción interpretada por Noa y Serrat. Achinoam Nini, NOA, es sin duda la más destacada artista israelí. Nacida en Tel-Aviv en 1969, vivió en Nueva York desde los dos años hasta que regresó a Israel a los 17.
Joan Manuel Serrat - Fiesta
Serrat cierra una de sus actuaciones en el Auditorio del Parque de Atracciones de Madrid, al inicio de la década de los 70, con Fiesta.
Joan Manuel Serrat 1968 - Paraules d'amor (Palabras de amor)
De la película de Antoni Ribas "Palabras de amor" y guión basado en la novela de Jaume Picas " Tren de matinada"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)